En estos tiempos de tanta tecnología, en que desarrolladores, creativos e innovadores trabajan incansablemente en crear nuevos soportes, propuestas y soluciones, creo que nace un nuevo orden dentro de la publicidad convencional o alternativa, un profesional llamado como; “creativo interactivo”, no es un community manager, tampoco es un creativo de publicidad ATL o BTL, ni un diseñador multimedia, es un profesional con la capacidad estratégica de proponer e identificar oportunidades innovadoras para sus clientes, sea esta fuera o dentro de una empresa de servicios de comunicación.
Las empresas interactivas han crecido, las soluciones también, lo vemos en propuestas interactivas, en museos, en ministerios, escuelas, etc. Hay una gran demanda y oportunidad para potenciar este negocio, los términos de realidad aumentada, kinect, pantallas touch, y hasta hologramas de hacen cada vez más comunes en las propuestas para clientes desde agencias de publicidad, centrales de medios y dentro de la cultura y educación.
Por este motivo creo que el Creativo Interactivo es quien entiende, propone y explica como funcionan estos soportes y hace referencia a todo lo que se puede lograr utilizando bien la tecnología y además el impacto dentro de sus clientes o usuarios.
La tecnología llegó hace mucho para quedarse, todos los días hay una propuesta nueva e innovadora que proponer a nuestros clientes, el valor agregado de la innovación puede ser su posicionamiento a corto plazo, en Planbelow lo tenemos claro y estamos encaminados en ser más que un creativo interactivo, sino una empresa que brinda constántemente soluciones interactivas a sus clientes.
Roberto Miranda Neira / Director y Fundador de Planbelow Soluciones Interactivas
Un comentario Agrega el tuyo