Recientemente hemos estado explorando cómo la realidad aumentada (AR) podría funcionar para extender y apoyar los libros de texto impresos en el aula. Al combinar la estimulación visual, auditiva y cinestésica para una experiencia de aprendizaje inmersiva, planteamos la hipótesis de que la AR podría ser particularmente buena para contextos de aprendizaje en los que la visualización y la espacialización son imprescindibles para incorporar nuevos conceptos y contenidos.
Nuestra investigación llevó a esta colaboración con Melbourne Girls Grammar para probar un prototipo de una capa AR en páginas del Oxford Atlas + para escuelas australianas y fue todo un éxito, compartimos la experiencia en este video.
Planbelow Marketing Interactivo @planbelow / Realidad Aumentada